El área psicológica se centra en la escucha del sujeto, permitiéndole encontrar en dicho espacio la oportunidad de mirar y conocerse, conquistando paulatinamente las respuestas oportunas para aquello que le ocasiona malestar y/o sufrimiento. Es un espacio en el cual se abre una ventana a la autorreflexión y a la posibilidad de encontrase, quizás, hasta con nuevas interrogantes.
El enfoque de la intervención se adapta a la edad y necesidad del paciente, buscando aquellos dispositivos que le sean motivadores y/o de interés personal.
Algunos de los factores que pueden indicar la necesidad de una consulta:
- Dificultad para gestionar las emociones.
- Inseguridad.
- Hechos concretos (duelos, separaciones, cambio de colegio y/o institución educativa, Bullying, abuso, perdidas laborales, rupturas, etc.), la posibilidad de ser abordados en forma y tiempo, disminuyen la probabilidad de que dejen secuelas negativas y/o irreparables.
- Desgano y/o desmotivación para desarrollar las tareas de la vida cotidiana.
- Miedos intensos.
- Enuresis y/o encopresis (primaria o secundaria).
- Cambios en los patrones de sueño o apetito.